Los bolsos bordados con abalorios incorporan bisutería montada,  cristalitos checos de bohemia, cristales swarovski, hilos, cintas y cordones en baño de oro o plata, perlas o nácar.

El empleo de diversos materiales

 

 

Para bolsos bordados con abalorios se emplearon muchos tipos de materiales.

Al principio eran hilos de oro y plata, más adelante se empleó el cristal en forma de minúsculas cuentas de todos los colores, para formar complejos bordados que representaban los motivos más variados.

Los bordados representan desde los de tipo floral, hasta los paisajes, monumentos e incluso figuras geométricas.

Bolsos bordados con abalorios se realizan como un trabajo artesano encomiable en el que se empleaban cientos de horas para bordar un pequeño bolso o monedero y pasar miles de cristales perforados hasta completar la figura deseada.

Los bordados se realizarían con bolitas de metal, de acero y al final el empleo del plástico fue vulgarizando este tipo de trabajo.

 

 

Los bolsos con abalorios se han empleado durante los tres últimos siglos y, en casos excepcionales, los abalorios se mezclaban con auténticas joyas, tales como esmeraldas, rubíes o perlas. También se combinaban ricos bordados con boquillas espectaculares hechas en carey,  plata, oro o marfil.

Bolso bordado con microcristales formando adorno floral

 

 

 

La riqueza de bordados destacaba especialmente y llegaban a ser considerados los bolsos o carteras así decorados, como valiosas obras de arte.

Los abalorios se empleaban desde hace miles de años, hallando algunas tumbas en cuevas cuyos restos humanos utilizaban abalorios.  Se han encontrado evidencias de distintas culturas, alrededor de todo el mundo de abalorios y artículos utilizados para decorar personas, prendas y complementos.

En muchos países como La India y los de su entorno, el uso de abalorios es común con sus costumbres y cultura. En Europa en la época colonial y monarcal, muchos reyes, príncipes, reinas y princesas ya utilizaban abalorios fabricados con oro para demostrar su realeza.

Compartir
google-site-verification=7efWur3sESlS-9Wk6udFZtqTq8JUmGq6QxVUZeE66fs