La cartera de los Mossos d´Escuadra es un complemento del uniforme de este cuerpo de policía autónoma de Cataluña empleado en el pasado.

Esta cartera porta-documentos se utilizó, a mediados del siglo XIX, para trasladar informes o documentos oficiales por la policía autonómica catalana.

Está hecha con seda de color rojo y crema y, en la solapa delantera, lleva una pintura de la montaña de Montjuic vista desde el puerto de Barcelona.

Está enmarcada por un cordoncillo de color azul y beige.

Según algunos indicios, este tipo de cartera se empleó por los soldados o la policía colgándola en bandolera.

Los Mossos d´Escuadra son una de las policías más antiguas del mundo y sus orígenes se remontan al siglo XVIII.

La cartera de los Mossos d´Escuadra, formó parte del vestuario del cuerpo encargado de vigilar y controlar amplias zona urbanas o rurales, contrabando de armas y delincuencia común, hasta la aparición de la Guardia Civil.

En 1880 quedaron al servicio de la Diputación de Barcelona.

El traje de gran gala está compuesto por capa, sombrero de copa y alpargatas, chaquetilla, pantalón y chaleco, con predominio de los colores azul y rojo.

Como curiosidad digamos que las esposas con las que se controla a los delincuentes, en la primera parte de la historia del cuerpo, están hechas de cuerda de fibras vegetales.

Algo de historia

Los orígenes de los Mossos d´Escuadra se remontan al siglo XVIII, bajo el reinado de Felipe V.

Los Mossos se crean como Escuadras de Paisanos Armados durante el conflicto internacional que asoló Europa conocido con el nombre de la Guerra de la Cuádruple Alianza.

En principio, esa policía, se encargaban de contener el avance del ejército francés y  acabar con los conocidos como migueletes partidarios del Archiduque Carlos.

Disponen de un reglamento orgánico propio desde el 8 de junio de 1719.

En 1868 son disueltos por el General Prim, por su carácter tradicional y borbónico, sustituyéndolos por la Guardia Civil.

Años más tarde, en 1874, serán restablecidos por el Rey Alfonso XII.

En 1932, durante la Segunda República, pasan a depender de la Generalidad de Cataluña.

Parte de sus efectivos, con motivo de la Proclamación del Estado Catalán en octubre de 1934, son detenidos por orden del gobierno de la República.

Los Mozos de Escuadra fueron suprimidos en 1939 por el bando nacional, tras la Guerra civil, aunque años más tarde fueron repuestos.

La cartera está datada en 1850

 

Compartir
google-site-verification=7efWur3sESlS-9Wk6udFZtqTq8JUmGq6QxVUZeE66fs