El bolso Frame toma su nombre por la forma de su apertura, es decir, por el tipo de cierre que proviene del inglés frame, se trata de un anglicismo que tiene varios significados: marco, cuadro, cierre, bastidor, entre otros. Suele ser con herraje de boquilla (el...
El bolso tipo Hobo El tipo Hobo es un bolso que se caracteriza por su forma creciente (de arriba abajo). Suele ser de materiales flexibles y cuenta con asa o correa para poder llevarlo al hombro. Se trata por tanto de un bolso informal que puede construirse tanto en...
Bolso Neceser con escena colonial nos recuerda la primera época de la fundación de los Estados Unidos de América. Se trata de un bolso tipo neceser de forma octogonal, fabricado por un reputado fabricante en los años 50 en EE.UU., Antón Piechs. Este bolso neceser con...
El Bolso de la soprano Consuelo Coscurita llegó a nuestro museo a través de una subasta de arte. Se trata de un bolso limosnera hecha con seda de raso color rosa con lazos al tono. Cordoncillo en rosa más fuerte contorneando el perímetro. En la zona central de este...
El Bolso de Perú de la época colonial es una de las piezas más representativas de nuestra colección. Se trata de un bolso de cuero con repujados de motivos florales, con remaches de cobre. El bolso muy rústico está cosido de pespuntes hechos a mano. El interior tiene...
El Bolso para guardar el Kipá y el Talit, no es más que eso, una pequeña bolsa en forma de saco o limosnera que se emplea para guardar esas dos prendas empleadas por los judíos. En nuestro museo se puede contemplar una de ellas, ese bolso para guardar el kipá y talit,...