¿Cuándo aparece la palabra bolso?. ¿Porqué bolso o bolsa? ¿Se dijo bolsa antes que bolso?.

En Castilla era un vocablo que ya se conocía y se usaba en el siglo XIII referido a un odre de cuero o pellejo para llevar cosas.

También se empleaban contenedores de fibras vegetales.

El término ‘bolso’, según algunos historiadores, fue el más empleado en el XV, hasta que en el siguiente siglo empezó a hablarse de ‘bolsillo’.

Sebastián de Covarrubias, escribe referido a la bolsa en su Tesoro de la lengua castellana(1611):’Comúnmente se toma por el saquillo de cuero en que echamos el dinero’.

También se hablaba de ‘gato’ o bolsón de piel de ese animal desollado, entero y sin abrir; y de faltriqueras o bolsas que se llevaban asidas a las faldas del sayo.

Echando la vista atrás

La etimología de este complemento, es decir, la importancia de saber ¿Cuándo aparece el primer bolso?, tiene respuestas inexactas, podría remontarse al principio de la historia de la civilización.

Observando imágenes que han llegado hasta nosotros, podemos comprobar que el la primera civilización, del Sumer, los Sumerios ya representaban a sus dioses o chamanes con una especie de bolsos en sus manos, aunque naturalmente no se les llamase con el nombre que hoy los conocemos.

dónde se inventó el bolso

El conocido por alforje o alforja, no era más que una bolsa hecha con cuero que se podía portar atado a la cintura o colgado de los hombros.

En la Antigua Grecia

El historiador griego Heródoto, del siglo V a.C., cuenta que los asirios llevaban los sellos de la firma en un estuche abolsado colgado de la cintura. Cuando por aquel tiempo se extendió el uso de la moneda, se inventó la bolsa de cuello anudado.

En lo que conocían como birsas colocaban los útiles propios de cada día o aquellos que llevaban de viaje.

El bolso en la Antigua Roma

Los romanos latinizaron el nombre: bursa, y le dieron el mismo cometido. Mujeres, hombres e incluso niños portaban sus efectos personales en ellas.

Los pobres usaban como bolso un retal de paño, un trozo de tela vieja o un pañuelo con que improvisaban un hatillo que anudaban a la muñeca o colgaban del cuello.

Esta especie de bolso primitivo era artículo de primera necesidad por una razón importante: hasta el siglo XVI, las prendas de vestir se ajustaron al cuerpo y no llevaban bolsillo por lo que era necesario llevar los objetos personales en una bolsa, que se llamó retícula «ridícula», en aquellos tiempos.

 

Compartir
google-site-verification=7efWur3sESlS-9Wk6udFZtqTq8JUmGq6QxVUZeE66fs