El bolso en la India está más ligado a la necesidad que a la tradición.
La India está habitada desde la prehistoria, pero en el año 2000 a.C. fue sometida por los pueblos Arios que instituyeron las castas.
Los hindúes no tienen una tradición en el uso del bolso en la antigüedad, la prenda del hombre antiguo dejaba el torso al descubierto y, en la mujer el uso del sari, ello obligó a llevar un contenedor para las pequeñas cosas.
El bolso en la India evolucionó, pero la característica común es el empleo de fuertes coloridos y bordados.
Los vestidos, saris, suelen ser de coloridos fuertes y llamativos, sin embargo el bolso, que no tuvo la menor transcendencia, empleaba los mismos tonos, herrajes o brocados que acompañaban al restos de vestuario.
A pesar de la poca difusión de bolsos en las diversas clases o castas, la proyección de sus monumentos y animales exóticos, se bordaban en bolsos, en muchos casos para fiestas.
Se conservan gran cantidad de bolsos bordados con imágenes del Taj Mahal y otros monumentos emblemáticos.
Los bolsos bordados con hilos de oro y plata se usan como carteras de mano especialmente.
Otras representaciones muy repetidas es la de elefantes de pequeños colmillos, el tipo de elefante indio.
En la actualidad se denominan «banjara», a un tipo de bolso de origen indio que recuerda a los antiguos pobladores de esas regiones de la India.