Probablemente estamos ante el bolso más antiguo para mujer.

El reportaje publicado en El diario El Pueblo de Uruguay sirve para hacernos eco de la existencia del bolso más antiguo para mujer.

Se ha fabricado en la ciudad de Mosul, en Irak, y está datado en el año 1300 d.C., por lo tanto es un ejemplar con 720 años de existencia.

El milagro de llegar a nuestros días en un estado aceptable, es la composición de materiales con los que fue fabricado.

El bolso para mujer es de latón, con incrustaciones de oro y plata, precisamente la ausencia de fibras vegetales o animales ha propiciado su conservación.

A lo largo de la historia los bolsos emplean materiales nobles para su confección.

Existen otras bolsas o carteras que tienen mayor antigüedad, conocemos bolsas y contenedores de hace más de 4500 años que se conservan en museos.

La confección de este ejemplar está más dedicado al ajuar femenino.

Es un bolsos usado por la nobleza o las clases más poderosas de su época.

El bolso ya se expuso en la Courtauld Gallery de Londres  por cesión del patrimonio cultural de Irak.

Este bolso aporta información de las costumbres del siglo XIV, si bien, como hemos dicho, hay constancia de la existencia de bolsos en la época faraónica y, más tarde, en la larga Edad Media.

El encanto del grabado

Por la época en que está fabricado, los bolsos o contenedores con metales incorporan una serie de grabados con diferentes motivos: flores, paisajes, mensajes etc..

Los orfebres de todo el mundo nos dejan impresionantes grabados con una gran belleza y depurado estilo. Una muestra es este bolso para mujer.

El bolso de delicadas líneas y un aspecto muy aceptable es la muestra más autorizada, por su antigüedad, de un bolso para mujer.

La posición social tiene muchas formas de reflejarse en objetos cotidianos, con la orfebrería se plasma parte de ella.

Contemplar hoy este bolso es remontarnos a un pasado en el que la artesanía no conocía barreras horarias y era valorado como un  auténtico arte al servicio de la moda del momento.

 

 

 

 

 

Compartir
google-site-verification=7efWur3sESlS-9Wk6udFZtqTq8JUmGq6QxVUZeE66fs