La elegancia del monedero en el Art Nouveau
Este es el monedero que todas desearían llevar. Un precioso ejemplo de finura y belleza al más puro simbolismo del Art Nouveau.
El monedero que todas desearían llevar evoca la elegancia de las damas del periodo más glamoroso que ha tenido la moda.
Un estilo en el vestir que data finales del siglo XIX y principios del XX. Era el final del Belle Epoquè.
Un complemento que debió acompañar a los vestidos de la época y los tocados con motivos florales especialmente.
En España se identificó con el nombre de Modernismo.
El Art Nouveau, como nació en Francia y Bélgica, supuso crear un arte nuevo, joven, libre y moderno.
Estéticamente hay una inspiración en la naturaleza la línea recta ya no interesa, se prefieren las curvas y la asimetría, buscando complacer a los sentidos.
El bellísimo monedero en nuestro Museo
La belleza de «el monedero que todas desearían llevar» es de plata con piedras semipreciosas granates.
Hecho de plata repujada con adornos florales con cierre y mariposa.
Las piedras granates están talladas en diferentes tamaños y formas.
El cuerpo central del monedero es de malla y está forrado con tejido de seda color granate.
En el reverso del cierre lleva un espejo en forma de elipse.
Lleva una cadena metálica y en el extremo un rosetón de plata con una piedra tallada granate en el centro.
Porta una lengüeta para sujetar del cinturón o del bolsillo.
En definitiva, una auténtica joya que embellece el buen gusto de la mujer.