El bolso grabado con motivos egipcios nos presenta un complemento que se acerca a los vestigios más antiguos de la cultura que más legados nos ha dejado a lo largo de la historia.

Se trata de un bolso tipo cartera hecha en cuero marrón con grabados a ambas caras e interior, representando escenas del antiguo Egipto.

Los cantos de este bolso grabado con motivos egipcios están rematados con un tipo de pasado o malla hecha en piel.

En el Interior de este bolso alegórico a la cultura egipcia lleva tres departamentos y dos bolsillos con clip, más un espacio para tarjetero y espejo de cortesía.

El grabado de una de sus caras representa al faraón y a su esposa, pero también al faraón dios, con la doble corona de alto y bajo Egipto y el dios Horus, uno de los más antiguos.

El bolso está datado en 1943

Un poco de historia

La civilización del Antiguo Egipto tiene su origen en las zonas que bañan el río Nilo, el denominado bajo y alto Egipto.

Alcanzó su época de esplendor con el imperio faraónico que se desarrolló durante más de 3000 años, hasta que en el año 31 a.C. el imperio romano acabó con la cultura milenaria.

Más tarde, el cristianismo prohibiría todo culto a los antiguos dioses egipcios.

En la actualidad, en las comarcas que bañan el Nilo, abundan los vestigios de aquella civilización con monumentos de un gran valor científico, arqueológico y cultural.

Desde las escrituras jeroglíficas, sus templos, inscripciones, tumbas funerarias, sobre todo las halladas en el Valle de los Reyes y en Saqqara y naturalmente las pirámides.

Las más antiguas, las escalonadas, y las más populares quizá las erigidas a los tres grandes faraones Keops, Kefrén y Micerino.

Cabe destacar en esa gran riqueza de monumentos y templos, los levantados en Abu Simbel a Ramsés II y su esposa Nefertari “por la que brilla el sol”.

Ramsés II fue el tercer faraón de la Dinastía XIX de Egipto, que gobernó unos 66 años, desde 1279 a. C. hasta 1213 a. C.

Cuando tenía catorce años, Ramsés fue nombrado príncipe regente por su padre Seti I.

El faraón Ramsés, por el gran legado constructivo que dejó, pasó a la historia, entre otros calificativos, como «el rey constructor».

 

 

Compartir
google-site-verification=7efWur3sESlS-9Wk6udFZtqTq8JUmGq6QxVUZeE66fs