Un poco de historia sobre el bolso de los Celtas
Se presume que los celtas existen desde el año 2000 a.C. (fin de la Edad de Bronce) y alcanzan el culmen de su cultura en la Edad del Hierro.
En aquella época estaban divididos en dos grupos, los primeros abarcaban Europa, desde el río Danubio, vivían de la agricultura y de la artesanía y eran el grupo más pacífico de los dos.
El otro grupo, los celtas guerreros como los conocemos hoy, que venían de Los Balcanes y disponían de un buen ejército. Eran estos celtas los que saquearon Roma y Delfos, y conquistaron grandes partes de Europa.
Transmitieron su idioma, costumbres y religión a los pueblos de la zona conquistada. El territorio se extendía, en su época de mayor expansión, desde el bajo Danubio hasta las Islas Británicas, desde España hasta el mar del norte.
Algunas reproducciones de pouch hechas en piel. En muchos casos los Celtas colgaban en sus hombros y espaldas este tipo de “pouch”
La indumentaria de muy colorista incluía el llamado “Saquito en el cinturón (pouch)” que se empleaba para guardar enseres personales
Los Celtas usaban el bolso un pequeño saco hecho en piel o en lana de oveja y como usaban todo tipo de:collares, brazaletes, pulseras de tobillo y broches, maquillaje facial hecho de extracto de fresas y todo ello lo guardaban en el pouch que colgaban en el cinturón.
Los pueblos celtas asumían muchas costumbres de los pueblos que invadían y sus pouchs los solían adornar con cruces que incorporaban de las comunidades cristianas.
Usaban los metales como adornos para los complementos y los bolsos o bolsas puchs se colocaban al cinto con profusión de adornos metálicos de plata y oro para los nobles y engarces de metales como cobre y hierro.