El bolso dedicado por Manolete, es la pieza más importante de nuestra colección.

El bolso contiene una dedicatoria del famoso diestro Manuel Rodriguez «Manolete», y en una de las caras del bolso hay otra dedicatoria del rejoneador Álvaro Domecq, que eran muy buenos amigos.

La cartera sirve como portadocumentos y está hecha en piel de cerdo engrasada.

Pero esta pieza excepcional tiene también unos dibujos que enmarcan ambas dedicatorias y que se atribuye al insigne torero.

En el caso del escrito del bolso dedicado por Manolete aparecen dos dibujos del torero realizando el célebre pase llamado «manoletina».

La dedicatoria de Álvaro Domecq la enmarcan tres dibujos de rejoneo. Realizados por la misma mano que los de las manoletinas.

Este bellísimo bolso que se dedicó a algún amigo común de Manolete y Domecq y, por el nombre, se trata de un personaje con apellidos ingleses o norteamericanos.

El bolso cuando se adquirió fue trasladado a Córdoba y contrastado con los escritos originales de una sobrina nieta del diestro.

Este bolso dedicado por Manolete está catalogado y fechado en 1945.

Algo de historia

«Manolete» falleció en la plaza de toros de Linares por una cornada del toro «Islero».

Manolete es uno de los más grandes toreros de la historia de la tauromaquia en España.

Nació en Córdoba en el año 1917, murió de una cornada de un toro de la ganadería Miura, en la plaza de toros de Linares el día 28 de Agosto de 1947.

Es considerado por muchos como el «Cuarto Califa» del toreo, con un estilo elegante y un dominio del arte de la muleta.

En Córdoba tiene dos monumentos, un busto en la Plaza de la Lagunilla y un conjunto escultórico en la Plaza del Conde de Priego, frente a la Iglesia de Santa Marina.

En su ciudad natal hay recuerdos imborrables de su niñez y juventud y recuerdos personales en el Museo Taurino, y en Villa del Río se encuentra la colección más completa sobre la vida de Manolete.

Compartir
google-site-verification=7efWur3sESlS-9Wk6udFZtqTq8JUmGq6QxVUZeE66fs