La bolsa de basura que ha conmocionado es el lanzamiento en pleno verano de una «genialidad» de Balenciaga que, aunque se presentó en marzo, ha llegado al gran público el pasado mes de julio.
Inspirado en uno de los objetos más comunes y corrientes, la bolsa de basura que ha conmocionado hasta los más avanzados en asumir los últimos lanzamientos.
Realmente este bolso de basura a un precio desorbitado ha convulsionado el mercado de la moda.
El valor en el comercio se aproxima a los 1800€, como lo oyen, una bolsa que podría pasar por el contenedor de los desechos orgánicos de cualquier hogar, se convierte en un icono más de los muchos que nos tiene acostumbrados la firma.
El modelo de ese provocador bolso de Balenciaga se llama Trash Pouch y en la foto de portada se observa en manos de una modelo.
Si polémico es ese bolso con forma y apariencia de bolsa de basura, no menos lo es el calzado que ya lanzara la misma firma. Unas botas envejecidas y sucias que más parecía un calzado recogido de un contenedor de deshechos.
Pero la genialidad o la provocación es acogida por muchos como un avance del diseño y la moda en objetos tan importantes como los complementos del vestido, el bolso y el calzado.
Respetamos naturalmente esta forma de expresión, aunque tenemos serias dudas de que ese sea un camino de creatividad y pueda beneficiar al mundo creativo del diseño.
La bolsa de basura de Balenciaga ¿puede considerarse una excentricidad?
Muchas veces pensamos que el creador de un objeto que aparentemente cos sorprende, puede haber lanzado un diseño que se adelanta a nuestro tiempo.
Se ha hablado algunas veces de la excentricidad de la moda del bolso y su misión para transmitir sentimientos.
Vivir para ver.