Un bolso de Louis Vuitton usado y con rotos por 9000 dólares, esa es la noticia del día, algo casi insólito incluso para una gran marca.

Se trata de un bolso marrón de la marca de lujo de segunda mano, con agujeros y monogramas de la firma Vuitton.

La tienda online que lo pone a la venta lo justifica de esta forma: «El bolso ha vivido su vida y los defectos menores solo revelan su historia».

El modelo fue lanzado en el año 2014 junto con la famosa marca Comme Des Garcons.

Cada vez son más frecuentes las ventas de productos de diferentes marcas que causaron furor hace años y se intenta aprovechar el éxito pasado para hacer de nuevo caja.

La noticia de que «Un bolso de Louis Vuitton usado y con rotos por 9000 dólares», nos parece algo excéntrica y ciertamente exagerada.

Sin duda los bolsos de marca son y serán una inversión segura, pero dentro de ciertos límites.

Lo que nos parece extremado es que haya un mercado de precios altos para bolsos antiguos de marcas y no se valoren los bolsos antiguos.

Una dama con un bolso que fue moda en el siglo XIX puede reivindicar la elegancia en el vestir con un complemento usado.

A la vista de este tipo de noticias voy a reivindicar una vez más el valor del bolso antiguo.

Portar un monedero Mandalian o Whiting & Davis de principios del siglo XX es todo un lujo inalcanzable para muchas.

Los bolsos y monederos de esas marcas con mallas esmaltadas en colores tienen una belleza que es comparable con esos otros fabricados en nuestros días.

 

 

 

 

Compartir
google-site-verification=7efWur3sESlS-9Wk6udFZtqTq8JUmGq6QxVUZeE66fs